Saltar al contenido
Portada » Artículos » ¿Qué papel juegan las mitocondrias en enfermedades crónicas?

¿Qué papel juegan las mitocondrias en enfermedades crónicas?

mitocondrias enfermedades crónicas 01

Las enfermedades crónicas como la diabetes, fibromialgia o Alzheimer tienen un común denominador poco explorado: el fallo mitocondrial.

Las mitocondrias, responsables de producir energía en nuestras células, también controlan procesos vitales como la inflamación y la muerte celular programada.

Cuando las mitocondrias pierden su eficiencia, el cuerpo lo resiente; y es ahí donde entra la medicina mitocondrial y nanomedicina, que investiga cómo estos orgánulos influyen en el desarrollo de enfermedades crónicas.

En lugar de tratar sólo los síntomas, este enfoque propone soluciones desde la raíz celular.

mitocondrias enfermedades crónicas 02

Además, la medicina mitocondrial y nanomedicina impulsa el uso de suplementos como el CoQ10 o el ácido alfa lipoico.

Estos mejoran el rendimiento mitocondrial y, por ende, la vitalidad celular.

Por eso, no es exagerado decir que cuidar tus mitocondrias puede cambiar tu salud.

Gracias a los avances tecnológicos, hoy también se usan nanopartículas que transportan antioxidantes directamente a las mitocondrias.

mitocondrias enfermedades cronicas 03

Estos tratamientos, impulsados por la medicina mitocondrial y nanomedicina, son más precisos y efectivos que los métodos tradicionales.

En definitiva, entender el papel de las mitocondrias abre una puerta al diagnóstico temprano y a la prevención.

Para que conozcas algo más sobre este tema, te compartimos el siguiente artículo de la Harvard University Kenneth C. Griffin.

También te invitamos a inscribirte al Diplomado de Medicina Mitocondrial Nanomedicina para que formes parte de esta nueva visión, combinando ciencia y práctica clínica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *