Saltar al contenido
Portada » Artículos » De la Subestimación al Prestigio:

De la Subestimación al Prestigio:

La Evolución de la Enfermería en México

La Enfermería.

La percepción social de las enfermeras en México ha experimentado una notable evolución. Inicialmente, la enfermería era una profesión desvalorizada, asignada a personas sin educación formal. Sin embargo, con el tiempo, la enfermería se transformó en una profesión respetada, impulsada por la educación y la especialización. 
En el siglo XIX, las enfermeras eran consideradas «sirvientes» con salarios bajos. La creación de escuelas de parteras fue un primer paso hacia la profesionalización. A principios del siglo XX, la «Escuela Práctica y Gratuita de Enfermeros» y la influencia del modelo Nightingale marcaron un cambio. La fundación del IMSS en 1944 fue crucial para el concepto de la enfermería moderna

¿Dónde Estudiar Enfermería?

Actualmente, la enfermería ha alcanzado un alto nivel profesional, con programas variados. La formación se centra en programas flexibles y adaptados a las necesidades de los estudiantes. Es importante destacar que instituciones como el ILET (Instituto Latinoamericano de Enseñanza Técnica y Superior)  ofrece el Diplomado en Auxiliar de Enfermería, brindando una valiosa oportunidad para quienes desean incursionar en esta noble profesión.

Por Israel Ramirez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *